Phylum: Protozoa (continuación)


Los organismos protozoarios son seres unicelulares de variadas forma y que pueden vivir de manera libre o como parásitos, uno de los más conocidos es la ameba cuya característica fundamental son los pseudópodos que , que se tratan de extensiones celulares hacia donde se dirige todo el citoplasma  lo cual permiten un constante cambio en su forma, se reproducen por fisión binaria y son de vida libre lo que significa que se desarrollan en cualquier ambiente si necesidad de un huésped, también presentan vacuolas que cumple con diferentes funciones como son la digestiva o regulación de agua a la cual se denomina contractil.se las puede observar en gotas de agua estancada. Ciertas especies de estos protozoos como la Entamoeba histolítica son perjudiciales para la salud de las personas, ya que pueden transformarse en transmisores de enfermedades, y producir disentería amebiana, este tipo de ameba ingresa a nuestro organismo mediante el consumo de  cualquier tipo de alimento o agua con presencia de heces fecales; dentro del intestino invade l pared para alimentarse de sangre y tejido, pude invadir órganos como el hígado y el cerebro. La forma más indicada para evitar la presencia de este protozoo es el correcto lavado de los alimentos. Se las puede clasificar en comensales y parásitas.
Se las miles de especies de protozoarios que existen los flagelado se clasifican en la clase Mastigophora donde se puede mencionar a la  Euglena gracilis, esta especies es autótrofa, por la presencia de clorofila, lo que un gran debate en torno a la taxonomía de estos organismos. Entre los flagelados paracitos se puede nombrare el Trypanosomoa cruzi, esta especie es la causante de la enfermedad de Chagas, que se transmite por medio de la picadura de un vector perteneciente a la especie Tryatomiane guardia.
Al mencionar a los protozoos de tiene un contacto directo paludismo o malaria, ya que esta enfermedad metaxénica es transmitida por acción de mosquitos Anopheles que llevan en su interior al parasito Plasmodium Vivax, de la clase Sporozoa. Presenta un ciclo de vida complejo donde su fase de reproducción sexual ocurre dentro del huésped mosquito y su fase de reproducción asexual la hace en el interior del ser humano.

Existen un sin número de especies de protozoarios, con características sumamente variadas, y a pesar de su diminuto tamaño su estudio es importante por todo aquello que pueden causar, más aun aquellos de características parasitarias con afectación a los seres humanos llegando incluso a ser mortales sin el cuidado necesario.

Ameba sp.


Comentarios

Entradas populares