Proceso de transpiración en las plantas
La
transpiración en las plantas es factor determinante en las diversas funciones
que las plantas cumplen. La medida a la que el agua se va evaporando permite a
la planta regular varias desde sus funciones, debido a que contribuye a
mantener el estado hídrico de la planta y contribuye a una estabilidad
energética en las plantas.
El
proceso para describir el proceso de transpiración vegetal nace a partir de la
necesidad de descubrir el modo de ascenso de agua en las plantas. El científico
Stephen Hales contiene numerosas obras, entre las cuales destaca Vegetable
Staticks, un apartado en donde constan varios experimentos referente a
procesos de fisiología vegetal, tanto
como absorción de nutrientes, transporte de agua y entre todos aquellos una
sección dedicada a la transpiración vegetal, las cuales en conjunto con otras
investigaciones paralelas de otros científicos como los realizados por Boehm,
Sachs y Strasburger permitirían definir la importancia de la transpiración en
las plantas en varios factores pero principalmente se encuentran su función
como refrigerante de las hojas, debido a que durante el proceso de fotosíntesis
se da una absorción alta de energía en forma de calor y por lo tanto impide que
exista una pérdida de vapor de agua. Su otra función de importancia es el
ascenso de agua en la planta, dado que una vez que funciona como un bomba de
que tira del agua y los minerales hidrosolubles desde la raíz, algo que los
fisiólogos vegetales establecen como una “bomba de agua” (Nabors, 2006)
Nabors,
M. W. 2006. Introducción a la Botánica. Movimiento y absorción de agua y
solutos en los vegetales. El transporte en
los vegetales. Capítulo: 10. 248 – 250
Comentarios
Publicar un comentario